INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PYMES

 

La Inteligencia Artificial aplicada a las pymes es la herramienta que permite aumentar la productividad y competir con más chance de éxito para su negocio.

Los empresarios que tengan que definir una inversión deberán decidir entre: invertir en una máquina de producción o invertir en programas de inteligencia artificial que les asegure el ingreso a la Cuarta Revolución Industrial.

+ Productividad + Eficiencia

 

Contamos con un programa para aplicar Inteligencia Artificial en las pymes Proponemos encuentros abiertos o in company para iniciar el camino a la nueva era de los negocios.

pgaconsultora@gmail.com

CONCENTRAMOS NUESTRO TRABAJO EN AUMENTAR LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESA AHORRANDO EN LA ELIMINACIÓN DE COSTOS OCULTOS DE LA ORGANIZACIÓN.
 
NOS CONCENTRAMOS EN ACOMPAÑAR A LOS EMPRESARIOS EN GENERAR AHORROS EN SUS PROCESOS DE GESTIÓN SIN RESENTIR LA EFICIENCIA.

SIMPLIFICAMOS LAS FUNCIONES Y AYUDAMOS A PLANIFICAR LA OPERACIÓN DE LA EMPRESA.

En el momento que hay que darle una forma más ágil y funcional a la estructura y los procesos lo ayudamos a diseñar el modelo que le saque de encima la carga de resolver todo personalmente.

Desde la fundación de un emprendimiento y en cualquier momento de su crecimiento, PROGRESA lo acompaña en el análisis de los problemas y en la toma de las mejores decisiones para que no se sienta solo ante la incertidumbre.

Cuando la VISIÓN de futuro necesita claridad y la MISIÓN de cómo lograrlo necesita concretarse, ahí estamos para darle una mano.

Cuando le resulta difícil y riesgoso delegar por el temor a que sus colaboradores no respondan como usted espera, lo ayudamos a capacitar y formar al personal para que trabaje cómodo, conforme y resuelva las funciones a cargo, de la mejor manera y usted pueda confiar en la delegación.

Trabajamos con muchos pequeños, medianos y grandes empresarios y fueron ellos los que nos enseñaron a sumar la práctica a lo que pudimos aprender en las academias y en los libros.

No existen fórmulas para orientar o resolver los problemas de las empresas, pensamos que el camino es andar juntos y sumar lo que cada uno puede aportar.

COMO TRABAJAMOS

Nuestro modelo de trabajo se inicia con entrevistas con el o los directores de la empresa para conocer, profundamente, como se iniciaron, cuales fueron sus objetivos personales y empresariales, cuales fueron las dudas e inconvenientes que se le presentaron, cual es la situación actual, que necesitan y que esperan de nosotros.

Trabajamos en dos frentes que pueden ser sucesivos o simultáneos, la organización y las personas:

Estructura organizacional

  • Red Cronológica de Gestión (mapa interactivo de proceso)
  • Planificación y Programación de la Gestión.
  • Costos de la estructura y la gestión
  • Herramientas y Controles de Gestión.

Situación Relacional de las personas.

  • Afianzamiento en las funciones y puestos de trabajo.
  • Resolución de conflictos de las personas.
  • Coaching grupal y personal.
  • Alineamiento con los equipos de trabajo.
  • Delegación de funciones

Evaluación de los resultados y redireccionamiento de las actividades coordinadamente con los directores de la empresa.

Este modelo de trabajo resulta de avanzar y reorientar sucesivamente hasta alcanzar los objetivos previstos.

EDUARDO BRONZINO

  • Técnico Superior en Administración de Empresas y Técnico Industrial.
  • Tiene una larga trayectoria de 40 años trabajando en empresas de producción, en puestos de supervisión y gerenciales.
  • Se ha desempeñado también como asesor externo en diseños organizacionales de empresas productivas.
  • En los últimos años, desde el 2000 hasta la actualidad se desempeña como especialista externo en Procesos de Gestión Empresarial, Coordinador de Círculos de Calidad de Gestión de Negocios y Redes Cronológicas de Gestión y Organización de Empresas Familiares. Docente de Programas de Formación en temas de Ventas, Negociación, Gestión Administrativa, entre otros, orientado específicamente a Empresas Pymes.
  • Expositor en eventos orientados a emprendedores.
  • Integrante del equipo de asesores y expositor de Vistage Argentina.
  • Ex Asesor de la Comisión de Desarrollo Económico, Mercosur y Políticas de Empleo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Ha logrado el Primer premio en el concurso auspiciado por la Embajada de Canadá Proyectos Entrepreneur.
  • A partir de su experiencia desde dentro y como consultor de las empresas decidió trascender dicha experiencia editando un libro de su autoría, Resuelva la CAUSA de Editorial Dunken.

JOSEFINA ELISII

  • Josefina Elisii es Licenciada en Ciencias de la Educación, UCSE. Ha certificado en Coaching Ontológico en Newfield, Chile y es miembro de la ICF (Federación Internacional de Coaching). Se ha especializado en el Desarrollo de Competencias en Mentoring y Coaching en la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Obtuvo recientemente una Diplomatura en Neuromanagement de la Universidad Nacional de La Plata y Neuropsicoentrenamiento individual y grupal. Es consultora de Capacitación y Desarrollo. Es coordinadora de la Subcomisión de Diversidad & Desarrollo en El Club Europeo en Argentina.
  • Se ha especializado en diversas temáticas referentes a la Gestión de Personas y Formación de Formadores.
  • En estos momentos trabaja en tres segmentos: programas corporativos orientados a temas de gestión empresarial, principalmente en Programas de Autodesarrollo individual y grupal; en RSI, Responsabilidad Social Interna con el programa Liderazgo y Coaching para padres y en el segmento Pymes y Empresas Familiares con Talleres de Reflexión para Pymes. En los últimos años ha investigado profundamente los aspectos emocionales de las personas que trabajan y los contextos organizacionales que considera condicionantes insoslayables a la hora de mejorar los resultados organizacionales. Por tal razón, se especializado en neurociencias como aplicación al management y al liderazgo.
  • Brinda charlas sobre Liderazgo de Género y Diversidad generacional, Liderazgo y Coaching para padres en organizaciones. Coaching para responsables de equipos con diferencias generacionales. Es Coach Gerencial.
  • Su vasta experiencia como facilitadora, coordinadora de programas sectoriales y corporativos y diseñadora de actividades lúdicas han hecho de Josefina una persona que trabaja focalizadamente en el equilibrio entre la consciencia de las personas a través del Autoconocimiento y la mejor transferencia a la organización del hacer de la gente para la mejora de la gestión. Esto conforma la diferencia competitiva que podrá encontrar en sus propuestas.
  • En los últimos años ha participado en varios proyectos de grandes compañías así como de pequeñas y medianas empresas, y ambas experiencias le permiten hoy, desarrollar una visión problemas de gestión en las empresas práctica y concreta.

PROGRAMAS

Durante toda nuestra trayectoria realizamos programas "Abiertos" y además "In Company", según las circunstancias.

Cuando realizamos programas contratados por instituciones, fundaciones u organizaciones relacionadas con la actividad de las empresas Pymes en las que se reúnen empresarios o cuadros de conducción de diversas empresas, los programas resultan abiertos a todos los invitados que concurran.

En otras oportunidades nos contrata una empresa específica y los encuentros se realizan con personal de esa empresa o con algún invitado por esta.

En los encuentros abiertos se abordan temas específicos desde un ángulo abarcativo para que resulte útil a todas las actividades presentes. En los trabajos in company estudiamos profundamente las particularidades de la empresa contratante, su cultura, producto, mercado, objetivos, todo lo relacionado con su actividad y su situación.

Los objetivos de los programas están dirigidos a orientar y guiar a los participantes sin pretender presentar fórmulas enlatadas, incorporando las metodologías más modernas en conducción y organización estructural y en gestión y relación de las personas entre sí y con la empresa.

Pretendemos entregar soluciones a los problemas que se presentan y anticiparnos a los que vienen por delante. La eficiencia constituye un objetivo al que arribamos con nuestros trabajos.

Invitamos a que nos contacten y podamos conversar personalmente para ampliar estos conceptos.

QUIENES NOS CONOCEN

  • Shell
  • ADIMRA
  • Banco de Crédito Argentino
  • Havanna
  • Massalin Particulares
  • Siemens
  • Yara
  • Vistage
  • Fundación Cideter
  • Ombú Máquinas Agrícolas.
  • Gimetal Implementos Agricolas
  • Miron Plast SA.
  • Repsol
  • Minetti
  • Ford Argentina
  • Cervecería Quilmes
  • 3M Argentina y distribuidores
  • Telefónica de Argentina
  • Astrazeneca
  • Banco HSBC
  • IECSA
  • Rovafarm
  • Sodexo
  • YPF Gas
  • Asatej
  • Fundación Construya
  • D’Ascanio S.A.
  • Santilli e Hijos.
  • E.Q.A. SA
  • Petrobras
  • Litoral Gas
  • Disco
  • Banco H.S.B.C.
  • Volks Wagen
  • Banca Nazionale del Lavoro
  • Cabot
  • Instituto Madero
  • Rovafarm
  • Telecom Argentina
  • Fundes
  • E.Q.A.
  • Kadae S.A.
  • Vulcano S.A.
  • Industrias Torreggiani
  • Cemental Argentina
  • Peñaflor
  • Claucol
  • Correo Argentino
  • A.Y.S.A.
  • Fundación Acindar
  • Banco Columbia
  • Emepa
  • Kalukol
  • Serenity
  • TVB
  • Idea
  • Abinco
  • Industrias Erca S.A.
  • Tafor SRL
  • Fundación Endeaveor
  • Metalurgica Bonelli SA
  • OCA
  • Jumbo
  • Clarín
  • Aguas Argentinas

CONTACTANOS